📜 Los periodos solares se mencionan cada año en los almanaques de los agricultores, y en base a ellos se organizan las actividades del campo. El calendario agrícola no es exclusivamente lunar, sino que combina el movimiento del sol y la luna. Los 24 periodos, que forman una parte importante del calendario tradicional, están en total armonía con los movimientos del sol.
Los antiguos reunieron su sabiduría observando la naturaleza: inferían una relación directa entre el aparecer y desaparecer del mundo natural con el nacimiento y la muerte de cada ser humano.
Cada una de estas preocupaciones dependía del sol, la luna y del poder y duración de la luz solar. Los chinos, observando la sombra del sol, descubrieron el solsticio de verano: cuando la sombra es más corta y los días son más largos; y el solsticio de invierno: cuando la sombra es más larga y los días, más cortos. Estas fechas se convirtieron en los puntos de partida de los 24 periodos solares.
Los periodos solares establecen una serie de datos basados en fenómenos astronómicos, pero al mismo tiempo reflejan las condiciones climáticas de cada etapa del año.
Los antiguos chinos, sabiendo que la Tierra realizaba una órbita de 360° alrededor del sol, dividieron esa trayectoria en secciones de 15° y asignaron un periodo solar a cada una de ellas.
Luego, nombraron cada periodo según sus características climáticas particulares, dando origen al sistema de los 24 periodos solares.
El impacto de este calendario en la vida cotidiana de los antiguos chinos surgió del profundo respeto que sentían por la naturaleza.
Este sistema expresa la intención de vivir en armonía con el entorno y de establecer una colaboración recíproca entre el ser humano y el cosmos.
🌌 Responde a la filosofía cósmica de:
“El tiempo según el cielo, las obras según la tierra.”
El inicio de las cuatro estaciones en el calendario de los 24 periodos solares difiere del calendario gregoriano en aproximadamente un mes y medio. Por ejemplo, el comienzo de la primavera en el calendario solar chino ocurre a principios de febrero, mientras que en el calendario gregoriano suele ubicarse hacia el 20 de marzo.