Esta serie de ejercicios previene resfríos, es ideal para épocas de frio. Se debe practicar a partir del otoño.

  1. Tomar los dedos de una mano (Mano “A” o Yang) con la otra (Mano “B” o Yin). La mano “B” comienza cerrándose sobre el dedo pulgar de la mano “A”, con la suficiente firmeza como para no dejar que el dedo se desplacé dentro del puño. A continuación, se rota de un lado al otro la mano “B”, incluyendo también el antebrazo y la muñeca. La mano “A” se mantiene completamente quieta. Se repite la misma maniobra con cada dedo, y luego, se cambia de mano intercambiándose “A” con “B” y viceversa.

    Captura de pantalla 2025-03-09 182503.png

    Captura de pantalla 2025-03-09 182550.png

  2. Golpear entre si ambas muñecas, con los puños cerrados (Puntos Talin - Pericardio 7). Se golpean suavemente 9 veces.

    Captura de pantalla 2025-03-09 182827.png

  3. Cerrar los puños y golpear entre si ambas manos sobre el lado interno de los metacarpianos del pulgar y el índice (Puntos Hegu I.G.4). Se golpea suavemente 9 veces.

    Captura de pantalla 2025-03-09 182954.png

  4. Superponer una mano sobre la otra con los puños cerrados, y golpear 36 veces entre si el dorso de las muñecas (Puntos Yangchi S.J.4)

    Captura de pantalla 2025-03-09 183002.png

  5. Enfrentar ambas manos con los puños cerrados y golpear 36 veces entre si los bordes internos o eminencias hipotenares de las manos (Puntos Houxi I.D.3)

    Captura de pantalla 2025-03-09 183017.png

  6. Enfrentar ambas manos y golpear 36 veces entre si las “horquetas” ubicadas entre los pulgares e índices

    Captura de pantalla 2025-03-09 183704.png

  7. Enfrentar ambas manos con los dedos relajados y abiertos, y golpear los espacios interdigitales 36 veces entre sí.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183714.png

  8. Abrir de forma relajada la palma de una mano y golpear 36 veces en su centro (Punto Lao gong- Pericardio 8) con el puño cerrado de la otra. Al finalizar con una mano, se comienza con la otra.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183724.png

  9. Relajar los brazos desde el hombro, cerrar suavemente los puños y doblar los antebrazos hacia el pecho. Se elevan los codos hasta alcanzar la altura de los hombros y luego se los deja caer, en forma de aleteo, repitiendo esta maniobra 36 veces en total.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183746.png

  10. Relajar los brazos desde el hombro, cerrar suavemente los puños doblar los antebrazos hacia el pecho. Se elevan los codos en forma circular hasta alcanzar la altura de los hombros y se los deja descender de la misma manera completando un círculo. Se realiza toda la maniobra 36 veces en una dirección, y luego se repite 36 veces en la otra. El movimiento debe ser lo más redondo posible.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183754.png

  11. Frotar las palmas de las manos durante 30 segundos. Luego, se entrelazan los dedos y se exhala durante 6 segundos (se cuenta de 1 a 6) extendiendo los brazos hacia delante y con las palmas hacia fuera, como si se empujara una montaña. Se repite 3 veces el ejercicio completo.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183812.png

  12. Masajear la parte externa del brazo y codo con la palma de la mano durante 30 segundos. Esta maniobra se repite 3 veces por brazo, en forma alternativa. A continuación presionar con el dedo pulgar desde el punto Quchi (I.G 11) hasta el punto Shouzanli (I.G.10), a la vez que inhala y exhala suavemente por la nariz.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183824.png

  13. De pie, frotar las manos entre si varias veces hasta calentarlas. Luego, aplique masajes con una mano al dorso de la otra mano, dedos y antebrazo en ese orden. Al finalizar con una mano comenzar con la otra.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183835.png

    Captura de pantalla 2025-03-09 183844.png

  14. Frotar las palmas de las manos entre sí por 10 veces. A continuación, “lave su cara” desde el menton subo por adentro, llego a la frente y bajo por el rostro a los costados de la nariz. Repita la maniobra 3 veces con respiración tranquila y normal.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183854.png

  15. Masajear circularmente con los dedos índices de ambas manos, comenzando por los bordes de las aletas de la nariz, subiendo por encima de las cejas y bajando, rodeo los pómulos. Se repite 6 veces, con respiración normal y tranquila.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183907.png

  16. Masajear con los dedos índices de cada mano las cejas, comenzando desde el entrecejo (Punto Yintan- extra) y terminando en las sienes. Los demás dedos se cierran en puño, apoyándose sobre los pómulos, con el fin de brindar apoyo a dicha maniobra. La respiración es normal y tranquila. El ejercicio se repite 3 veces en total.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183940.png

  17. Tomar las orejas haciendo tijeras con los dedos índice y medio de cada mano y estirarlas hacia abajo 6 veces. Respiración tranquila y normal.

    Captura de pantalla 2025-03-09 183950.png

  18. Apoyar detrás de cada oreja la yema del dedo pulgar y flexionar el dedo índice de cada mano, presionando sobre la misma. Masajear cada oreja de arriba hacia abajo, primero por atrás con el dedo pulgar y luego por delante con el dedo índice. Hágalo 6 veces por lado. Respiración tranquila y normal.

    Captura de pantalla 2025-03-09 184000.png